Licencias y permisos
Preguntas y dudas frecuentes
- ¿Qué es una legalización eléctrica?
- ¿Qué es una licencia de actividad?
- ¿Qué es una licencia de obras?
Licencia de actividad comercial:Pasos a seguir para conseguir los permisos y la licencia de actividad
Si lo que queremos es solicitar la licencia de actividad para una actividad comercial , los pasos a seguir dependerán en gran parte de los m2 que tengamos:
Estas son algunas de las actividades comerciales que nosotros realizamos:
Frutería, carnicería, pollería, charcutería, pescadería, panadería, pastelería, heladería, tiendas de caramelos, bodegas, autoservicios de alimentación; equipamiento del hogar; muebles; aparatos electrónicos; textil confección; ferretería; material de construcción y saneamiento; herbolario y parafarmacia; perfumería; droguería; bricolaje; venta de automóviles; óptica; ortopedia; instrumentos musicales; antigüedades; librería; papelería; juguetería; joyería y plantas.
Si nuestra actividad comercial es menor a 300 m2:
En este caso no es necesario hacer toda la licencia comercial, simplemente se requiere una comunicación que debe hacerse una vez la actividad o instalación esté en disposición de iniciarse o de ponerse en funcionamiento de forma efectiva (obras e instalaciones finalizadas).
Con carácter general, el ejercicio de la actividad o la utilización de las instalaciones puede iniciarse al día siguiente de la presentación de la documentación completa y con la tasa pagada, excepto las actividades alimentarias de los anexos III.2 y III.3, que se pueden iniciar transcurrido un mes desde la presentación de la comunicación
El procedimiento a seguir será el de las actividades inocuas, si quieres mas información puedes consultar este apartado.
Para establecimientos comerciales de 1.300 a 2.500 m2, habrá que presentar una declaración responsable
Los establecimientos comerciales, individuales o colectivos con una superficie de venta igual o superior a 1.300 m2 e inferior a 2.500 m2 situados en trama urbana consolidada están sujetos a la presentación de una declaración responsable dirigida en el órgano de la dirección general competente en materia de comercio.
El titular o el promotor tendrá que declarar la nueva implantación, el cambio de actividad y las ampliaciones cuando la superficie total de venta del establecimiento sea inferior a 2.500 m2, así como los cambios de titular de establecimientos con una superficie de venta igual o superior a 400 m2.
En los siguientes supuestos, si que será necesario solicitar la licencia de actividad comercial:
- Las nuevas implantaciones y los cambios de actividad de establecimientos comerciales, individuales o colectivos, con una superficie de venta igual o superior a 2.500 metros cuadrados, así como sus ampliaciones cuando la superficie de venta sea igual o supere, antes o después de la ampliación, los 2.500 metros cuadrados.
- Las nuevas implantaciones y los cambios de actividad de establecimientos comerciales, individuales o colectivos con una superficie de venta igual o superior a 800 metros cuadrados e inferior a 2.500 metros cuadrados que se sitúen fuera de la trama urbana consolidada (TUC ), cuando se acojan a la excepción prevista en el artículo 9.3.a).
- Las nuevas implantaciones y los cambios de actividad de los establecimientos comerciales singulares, individuales o colectivos, con una superficie de venta igual o superior a 5.000 metros cuadrados y sus ampliaciones cuando, antes o después de la ampliación, igualen o superen esta superficie de venta.
Viabilidad de la licencia de actividad comercial:
El primer paso a seguir seria definir si es viable instalar la actividad comercial que hemos solicitado, los requisitos básicos del local dependerán del tipo de actividad comercial que realicemos:
Si desea ver el precio sin compromiso puede hacerlo en el siguiente link haciendo click e introducir las características de su actividad comercial:
<CONSULTE AQUÍ SU PRESUPUESTO ONLINE PARA LICENCIA DE ACTIVIDAD COMERCIAL